Ciencia y Tecnología

FOTOSÍNTESIS

DEFINICIÓN

La fotosíntesis es un proceso metabólico único que realizan ciertas células de aquellos organismos autótrofos capaces de elaborar su propia materia orgánica con sustancias inorgánicas al utilizar la energía que brinda la luz solar. La palabra fotosíntesis tiene origen griego, en el cual «foto» significa luz, y «síntesis» significa composición. 
La fotosíntesis es, entonces, el proceso que utilizan las plantas para producir sus alimentos. Además de utilizarla para su alimentación, las plantas y los árboles las utilizan para crecer y poder desarrollarse. La principal sustancia que se necesita para poder realizar la fotosíntesis es la conocida clorofila -aquella sustancia de color verde que se encuentra en todas las hojas-. 
Algunas algas así como también algunas bacterias también poseen clorofila. Es importante en este proceso, ya que tiene como función absorber la luz necesaria para luego convertirla en energía química. Podríamos decir que la mayoría de la energía que consume la biósfera de la tierra proviene del proceso de la fotosíntesis.

IMÁGENES:




VIDEO:









Comentarios